Se busca penalizar a los consumidores de poppers

¿qué son los poppers? El nitrato de amilo que es el nombre correcto de esta sustancia, es un vasodilatador. Originalmente se creó para tratar la angina de pecho y los males provocados por la presión arterial alta. Su nombre viene del sonido que hacían las ampolletas ¡pop! en la que originalmente se vendían.

¿Cómo llego a ser tan popular en la comunidad LGBT+?

Los poppers tuvieron su auge en la era disco en los setenta. Más tarde, durante los raves en los ochenta y noventa los cuales fueron popularizados por la comunidad LGBT+, los poppers tuvieron mayor difusión. El atractivo de esta sustancia era simple: al ser un vasodilatador, relajaba los músculos lisos (esfínteres), lo que a su vez facilitaba el sexo anal. Según una encuesta de la BBC, el uso de poppers es 25 veces más común en la comunidad LGBT+ que entre las personas heterosexuales.

Actualmente, los poppers se han popularizado más. De hecho, ya no hay solo un tipo, sino diferentes: buzz (zumbido), rush (euforia), deep (profundo), hard on (erección), por mencionar algunos. Y al ser inhalados, provocan distintas reacciones.

Pero ¿cuáles son sus efectos?

Los poppers son considerados una droga psicoactiva estimulante, con una duración de entre 30 segundos y dos minutos máximo. Al inhalarlos, la libido se incrementa y provoca una sensación de alegría y bienestar. Pero el efecto más atractivo es que relaja los esfínteres, provocando que el sexo anal sea menos doloroso y más placentero, además de que favorece a la erección masculina y la dilatación vaginal.

Pero esto no es todo: los poppers también pueden tener efectos secundarios negativos y estos pueden ser más duraderos. Según el informe El Problema de las Drogas en las Américas, de la Organización de los Estados Americanos, los poppers pueden provocar nauseas, vértigo, taquicardia, hipotensión, hemorragia nasal y, a largo plazo, quemar la retina.

¿En qué países buscan penalizar a los usuarios de poppers?

Actualmente, en Reino Unido específicamente en Inglaterra y Gales esta “droga” se encuentra muy regulada, y ahora buscan penalizar a los consumidores de poppers. Parlamentarios buscan incluirlos en la lista de drogas penalizadas, junto con la marihuana, cocaína, heroína, LSD, entre otros.

Y en México, ¿qué onda?

En México, los poppers no están prohibidos, su venta no está regulada y NO son considerados drogas.

Las opiniones respecto al tema son muy diversas. Lo que sí es cierto es que los poppers son sumamente populares en la comunidad LGBT+, sobre todo entre los hombres gays.