
Enfermedades de transmisión sexual mas frecuentes
Es cierto que el sexo es una de las experiencias más placenteras que ofrece la vida; sin embargo, cualquier descuido te expone a contraer alguna infección de transmisión sexual (ITS) que puede afectar tus partes nobles.
Por eso te recomendamos usar siempre preservativo, conocer el estado de salud de tu pareja y realizarte pruebas clínicas cada cierto tiempo.
Pero ¿sabes cuáles son las ITS más comunes que les dan a los hombres?
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Se trata de la ITS más común en todo el mundo. Existen más de 200 tipos de virus, de los cuales cuarenta pueden afectar tu área genital. El VPH se transmite durante la relación sexual.
Hay dos tipos de virus el 6 y el 11 que provocan verrugas genitales; no son peligrosas, pero sí muy desagradables. Existen casi doce tipos de VPH especialmente el 16 y 18 que provocan cáncer, afectando principalmente al pene, el ano, la boca y la garganta.

Gonorrea
La bacteria que provoca la gonorrea se transmite por sexo anal y oral, y se propaga cuando el semen o el líquido preeyaculatorio entran en contacto con los genitales, el ano y la boca.
Por lo general, esta ITS no presenta síntomas. Cuando los hay, en los genitales se manifiesta ardor al orinar, secreción de color blanco, amarillo o verde del pene, y dolor e inflamación en los testículos. En el caso del recto, los síntomas son secreciones, picazón, dolores al defecar y sangrados.
La gonorrea puede ser curable si se sigue el tratamiento adecuado. Lamentablemente, las cepas de la gonorrea han desarrollado resistencia a los antibióticos, por lo que cada vez es más difícil tratarla.

Sífilis
Es una infección bacteriana que se transmite al estar en contacto con las llagas durante el sexo anal y, en menor media, en el sexo oral.
La sífilis provoca llagas en el área genital, llamadas chancros. Generalmente estas llagas no son dolorosas, por lo que muchas veces la persona no sabe que tiene esta ITS, lo cual facilita su transmisión.

Clamidia
La bacteria se transmite por sexo anal y oral, sin necesidad de que haya eyaculación o contacto con alguna otra secreción.
Por lo general, no presenta síntomas. Cuando los hay, en los genitales se manifiesta ardor al orinar, secreción del pene, y dolor e inflamación en los testículos. En el caso del recto, los síntomas son secreciones, dolores al defecar y sangrados.

Herpes
Es causada por el virus del herpes simple. Se transmite de manera fácil a través del contacto físico durante la relación sexual, ya sea vía anal u oral, y a través de los besos.
El herpes causa llagas en el área genital y rectal, en las nalgas, en la cara interna de los muslos y en los labios.
El virus permanece para siempre en el cuerpo, por lo que no tiene cura.

Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Este virus debilita el sistema inmunológico de quien vive con él. Cuando el VIH no es tratado, daña tanto nuestro organismo que se llega a la fase SIDA.
El VIH se transmite a través del sexo anal sin protección, compartiendo jeringas o agujas usadas por personas que viven con el virus, y heridas que estén en contacto con sangre, semen y otras secreciones.
Desafortunadamente, el VIH no tiene cura, pero existe un tratamiento que desacelera el daño que causa el virus y ayuda a que los pacientes tengan una vida sana.
