
Los votos de Sinaloa contra el matrimonio igualitario
La iniciativa para aprobar el matrimonio igualitario en Sinaloa pasó muchos años detenida en el Congreso Estatal. La iniciativa llevaba 10 años en espera de su análisis, de acuerdo con el portal SDP Noticias, pues todas las legislaturas anteriores la habían pospuesto.
Pero el pasado 17 de junio, el dictamen fue aprobado por las tres comisiones encargadas del análisis: Puntos Constitucionales y Gobernación; Equidad, Género y Familia, y la de Derechos Humanos.
Hoy por la mañana, este martes 18 de junio, la iniciativa fue puesta a votación en el pleno del Congreso. Con 20 votos en contra y con 18 a favor, el derecho al matrimonio igualitario en Sinaloa fue negado por los legisladores. La decisión fue aplaudida por integrantes de los partidos políticos PAN y PRI, así como de los grupos religiosos que estaban presentes.
Vandalizan el inmueble
Mientras en el interior del inmueble se tomaba la decisión, varias personas pertenecientes a grupos religiosos y asociaciones en contra del matrimonio igualitario se manifestaron en la entrada al Congreso para exigir el acceso al edificio.

«Fue accidental, lo que pasó es que habíamos cerca de 200 personas afuera queriendo entrar y no nos dejaban pasar y había muchos lugares abajo y arriba. efectivamente abrí la puerta y era muy frágil y estaba floja, por lo que entre los jaloneos y empujones de la gente, se quebró».
Sinaloa en cifras
De acuerdo con el informe Violencia extrema contra personas LGBTTT en México. Saldos del sexenio 2013-2018 de la organización Letra S, en 2018 fueron asesinados tres individuos en Sinaloa: dos eran personas trans y uno, gay.
Recientemente se registró la desaparición de la Reina trans del Carnaval de Guasave, Sinaloa, quien reapareció a los pocos días de que los familiares presentaron la denuncia correspondiente. La víctima presentaba signos de violencia.