Ante cualquier circunstancia qué estés viviendo, basta con sonreír para darle un giro dramático a la historia, en un día gris una sonrisa puede cambiar tu panorama, incluso al forzarla (claro que natural es mejor). De verdad, inténtalo, te ayudará. Uno de los síntomas de la felicidad más obvio es la sonrisa, es nata, con ella se comunica empatía, amabilidad, seguridad, es el gesto más favorecedor, rompe cualquier barrera y en todo el mundo se decodifica de la misma forma.
Todos los seres humanos cuando estamos contentos sonreímos.
Absolutamente todos los seres humanos cuando estamos contentos sonreímos. Los neurólogos no saben la relación del sistema nervioso central con los músculos faciales para gesticular una sonrisa al tener estímulos positivos, pero sí saben que funciona a la inversa, es decir, al sonreír mandamos estímulos positivos al cerebro y los nervios de la piel pueden liberar endorfinas.
Visualiza algo que te encante o te ponga feliz, cuando ese pensamiento produzca una sonrisa en tu cara, sabrás lo que son las endorfinas.
“La sonrisa es una verdadera fuerza vital, la única capaz de mover lo inconmovible” Orison Swett Marden.
Ahora tenemos un efecto doble, por una parte abriremos los canales de comunicación, generamos confianza y empatía, y por otro lado engañamos a nuestro cerebro. Si tú te encuentras enojado, estás nervioso, estás estresado como por ejemplo en medio del tráfico, basta con sonreír para que te relajes, te tranquilices, para bajar tu ritmo cardiaco, equilibrar tu respiración y tengas mayor lucidez en el momento desafortunado que te encuentres.
la felicidad es contagiosa.
La sonrisa más pura es aquella donde los ojos casi se cierran formando arrugas alrededor de ellos. La sonrisa acompañada con una carcajada se llama reír. Tú dirás cuanto poder tendrá sobre nosotros el reír; ya sabes que en Estados Unidos siempre hacen esos estudios súper raros, básicos, rosas y muy sociales que ayudan a resolver cuestionamientos interesantes; pues bueno, hicieron un estudio donde se demostró que en promedio las personas que sonreían siempre vivían 4.9 años más que los que mostraban una sonrisa parcial.
Las personas con sonrisas desbordantes mantienen una vida más prolongada
Por eso es importante sonreír siempre. Haz actividades que te produzcan felicidad, algo tan simple puede cambiar tu día de forma positiva.
“Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad” Gabriela Mistral.
Pero a ver, dejemos algo claro, no todas las sonrisas son iguales, varían de acuerdo al momento y gesticulación, así como hay sonrisas de alegría y felicidad, también existen sonrisas crueles, o sonrisas que por obvias razones no compaginan con la circunstancia, debido a que suelen ser interpretadas como burlonas, ten cuidado. Se han identificado dos tipos de sonrisas: las genuinas y las falsas, comandadas por dos vías nerviosas separadas.
NO OLVIDES SONREÍR, y si ríes mucho mejor por ahora me despido de ti, literal, esbozando una sonrisa.