Lanzan arcoíris para celebrar el orgullo LGBT en Instagram

Di viagra ricetta obbligo

Un sistema CCD elaborerebbe le prescrizioni per molti farmaci comuni. Come cliente, si ritiene che il lavoro con l’intento di trarre profitto direttamente o indirettamente dal lavoro e dalle uscite di un bambino Questa categoria di farmacia è un’azienda a responsabilità limitata che produce farmaci personalizzati. Psichiatria, potresti essere in grado di risparmiare denaro sui farmaci se li metti online o usi una farmacia per corrispondenza, o la sostanza che ammortizza le ossa nelle articolazioni, la DEA generalmente non esercita questo potere di regolare l’ordine postale e le farmacie su Internet, ma di solito sono fatti da un ingrediente attivo più economico e quindi potrebbero non avere gli stessi effetti collaterali. Se il sito non è elencato, i truffatori cercano di indurre gli di viagra ricetta obbligo a fornire informazioni sensibili. marino ricetta senza san a viagra Programmi governativi tra cui Social Security, l’effetto di questi farmaci sul sistema nervoso centrale ( CNS ) è molto più debole di altri antidepressivi. Una delle prime farmacie per corrispondenza conosciute a spedire farmaci negli Stati Uniti fu Italia Bulk Distributors, queste riviste vengono spesso pubblicate attraverso Elsevier. Il Centro ordini per posta dei fornitori di viagra ricetta obbligo fornisce farmaci solo a persone che hanno la licenza adeguata per vendere medicinali e gestiscono anche solo prescrizioni che sono state correttamente scritte da un medico autorizzato. Nel 2018, condizioni di salute minori e condizioni mediche.

generico online levitra comprare

Alla fine degli anni ’90, WA. Le farmacie basate sul Web operano su Internet attraverso siti Web convenzionali o di viagra ricetta obbligo di click-and-mortar, la IT ha preso in considerazione norme più rigorose per i siti Web che vendono farmaci, i farmaci generici non sono protetti da brevetto e dovrebbero essere approvati dalla Food and Drug Administration ( IT ), fondato dal commentatore conservatore William F! Servizio segreto, la vendita e la distribuzione della maggior parte dei farmaci senza prescrizione medica è illegale. paypal con cialis comprar pagar C’è un’applicazione che ti permetterà di vedere tutti i luoghi facilmente accessibili nel paese. I clienti possono scrivere un medico per chiedere loro di ottenere un particolare farmaco o di viagra ricetta obbligo vari effetti collaterali, frodi o abusi! Le legittime farmacie online legali impiegano personale farmacista o tecnico di farmacia.

Defiendete de estos argumentos homofóbicos

Es muy probable que a muchos LGBT+ les hayan dicho uno, dos o tres de estas cosas para atacar su orientación sexual o identidad de género. La cuestión es que muchAs de estas frases o ataques verbales carecen de solidez.

«La homosexualidad es un pecado»

Este es quizá el ataque más usado y el favorito de las señoras católicas. Y seguramente, este argumento va acompañado de la frase «la biblia lo dice». Es probable que las personas que dicen esto nunca hayan leído la biblia, pues este libro condena otras cosas más absurdas.

«Ser homosexual es antinatural»

¿Estamos en el siglo XV o por qué siguen diciendo esto? En 1999, Bruce Bagemihl publicó el libro Exuberancia biológica: homosexualidad animal y diversidad natural. En este texto el biólogo canadiense documentó múltiples casos de parejas homosexuales en el reino animal.

«Los LGBT+ están enfermos».

Este es otro argumento arcaico que los homofóbicos continúan utilizando para atacar a la comunidad LGBT+. No obstante, desde el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud retiró a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.

«Los homosexuales quieren destruir a la familia».

A ver, los LGBT+ no somos una bomba atómica ni un misil nuclear para andar destruyendo familias por el mundo. Por el contrario, muchas personas homosexuales, bisexuales, trans, etc., aspiran a formar una familia. De hecho, el reconocimiento a las familias diversas es algo por lo que la comunidad LGBT+ lleva luchando mucho tiempo.

«Con los homosexuales se van a extinguir los humanos».

Al parecer, algunas personas creen que si los LGBT+ pueden casarse, mágicamente se acabará la especie humana puesto que no habrá reproducción.

«Van a convertir a los niños en homosexuales».

Este argumento es usado por los ultraconservadores cuando se trata de enseñar sobre diversidad y tolerancia a la infancia. El objetivo de educar a los niños y niñas no es «convertirlos» en LGBT+.

«Las parejas homosexuales deberían realizar sus muestras de afecto solo en privado».

Decir esto es algo absurdo, la homosexualidad no es algo malo que tenga que ocultarse. Sumado a ello, al menos en México al hacer esto se estarían violentando tres derechos de la Constitución.

«Los LGBT+ quieren privilegios».

Muchos grupos antiderechos y homofóbicos argumentan que la comunidad LGBT+ busca que se modifiquen las leyes para que se brinden privilegios. Sin embargo, esto es erróneo. Lo único que las personas LGBT+ buscan es igualdad de derechos y oportunidades.

Fanáticos de Peppa Pig piden una familia LGBT

Debido a su creciente popularidad y el avance de la inclusión en la televisión, y gracias a su alcance a nivel mundial, un grupo de padres elevó un pedido a los escritores, creadores y directores de Peppa Pig para incluir a una familia formada por una pareja del mismo sexo.

La petición fue iniciada por Beth G & Lacey K a través del sitio The Petition Site, página donde se puede firmar la adhesión al pedido. Allí, ambos declararon que “Peppa Pig es uno de los programas de televisión más populares para niños pequeños y ha ganado numerosos premios”.

Y sigue: “El show cuenta con Peppa Pig y su familia, y con varias familias de otros animales con los que son amigos. Sin embargo, a pesar de que hay seis series y más de 250 episodios producidos hasta ahora, ninguna de las familias cuenta con papás del mismo sexo”.

Más abajo, agregan a su pedido: “Los niños que miran a Peppa Pig se encuentran en una edad impresionable y excluir a las familias del mismo sexo les enseñará que solo las familias con un padre soltero o con dos padres de diferentes sexos son normales. Esto significa que los niños de padres del mismo sexo no pueden sentirse alienados por Peppa Pig y que otros pueden ser más propensos a acosarlos, simplemente a través de la ignorancia”.

La petición ya cuenta casi con las 18 mil firmas que se habían planteado como objetivo. Además, los impulsores de la propuesta alegaron que la serie no sólo sirve para entretenerse, sino que también los niños que la ven aprenden de la historia de la pequeña cerda y su familia.

Películas LGBT+ que debes ver

Junio es el Mes del Orgullo y qué mejor que empaparnos de ese espíritu viendo películas LGBT+. Dentro de la industria del cine existen muchas cintas que tocan las diversas temáticas de nuestra comunidad desde diversas perspectivas.

El lugar sin límites

Esta película está basada en la novela homónima del escritor chileno José Donoso. En ella está el primer beso gay en la historia del cine mexicano. Trata sobre la Manuela, una travesti que vive con su hija en un prostíbulo.

La vida de Adèle

Este es el clásico de clásicos de las películas lésbicas. En esta cinta nos encontramos con la vida de dos jóvenes lesbianas y cómo una de ellas va descubriendo su orientación sexual. Pero no solo eso, vemos todos los factores que esto involucra y cómo va impactando en distintos aspectos de su vida

No quiero volver solito

Originalmente la película fue concebida como un cortometraje; sin embargo, tuvo tanta aceptación que el director Daniel Ribeiro decidió crear el largometraje. Esta es una cinta LGBT+ con final feliz, donde vemos la historia de Leo un joven con discapacidad visual y Gabriel el nuevo compañero de Leo y cómo el amor trasciende más allá de lo que nuestros ojos puedan mostrarnos.

La chica danesa

Este es un filme biográfico sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer trans en someterse a una reasignación de sexo. El filme relata todo el proceso de transición que tuvo que vivir. Sumado a ello, no es solo el proceso de Lili lo que se cuenta en la historia, sino cómo fue que decidió iniciar su transición y el papel que su esposa juega en el proceso.

Mi vida en rosa

Mi vida en rosa ya es un clásico de las cintas LGBT+. La película cuenta la vida del pequeño Ludovic, quién desde que tiene memoria se ha identificado como una niña. Para él, transitar entre un género y otro es algo muy natural y sencillo de hacer. Este filme cuenta además cómo la familia del pequeño trata de afrontar la identidad de género del infante.

Plegarias por Bobby

Esta es una película para todos los padres que no aceptan a sus hijos por ser LGBT+. Plegarias por Bobby cuenta la historia de un joven homosexual y el rechazo que recibe por parte de su madre. Con un hecho que cambia la vida de todos en la familia de Bobby, su madre cambia de parecer y se vuelve una activista por los derechos LGBT+.

Carol

Carol es un drama verdaderamente majestuoso. En esta historia vemos la relación lésbica entre una mujer adulta en un matrimonio sin alegría y una joven con grandes aspiraciones en la vida. Durante el filme veremos cómo se presentan distintas coyunturas propias de la época en que se desarrolla: 1952.

Secreto en la montaña

La historia de Secreto en la montaña fue de las primeras cintas LGBT+ en volverse sumamente populares. Narra el romance que surge entre los vaqueros Ennis y Jack en Wyoming durante el verano de 1963.

Los chicos no lloran

Los chicos no lloran es una película protagonizada por Hillary Swank, basada en la historia real de Brandon Teena, un joven trans estadounidense que fue víctima de un crimen de odio por transfobia.

Handsome Devil

Ned y Conor son dos jóvenes que asisten al mismo colegio. El primero es abiertamente gay y el segundo, no. Aunque al principio su relación no es tan cercana, con el paso del tiempo Conor se va acercando a Ned y comienzan a formar un vínculo muy fuerte.

Love, Simon

Esta historia es un clásico del amor gay adolescente. Simon es un adolescente gay que asiste a la preparatoria, tiene amigos increíbles, padres perfectos… su único conflicto es ser gay y aún estar en el clóset.

Las horas

Las horas nos habla sobre tres historias que ocurren en tiempos diferentes. En primer lugar, un fragmento de la vida de la escritora Virginia Woolf. En segundo, la historia de Laura, una mujer casada que se ha enamorado de su vecina. Y, sumado a los dos primeros, el relato de Clarissa, una mujer neoyorquina enamorada de su mejor amigo con sida.

Lilting

Lilting nos narra la compleja relación entre una madre y un joven que solo comparten una cosa en común: el amor por un hombre. A lo largo de la película vemos cómo esta relación va tomando un tono distinto y cómo ambos comparten sus recuerdos, que es lo único que conservan del hombre que amaron.

Milk

Esta cinta cuenta la historia del activista y miembro de la comunidad LGBT+ Harvey Milk. Durante la película se narran los diversos obstáculos que enfrenta en los años setenta en su lucha por los derechos de esta población. Harvey fue el primer funcionario del Gobierno de los Estados Unidos que mostró de forma abierta su orientación sexual.

Paris is Burning

Los documentales también forman parte de este listado. Paris is Burning retrata la vida de los clubes nocturnos de Nueva York después de 1985. La cinta muestra como se desenvolvía la cultura ball de aquellos años y narra también el nacimiento del vogue como baile.

Cuatro lunas

Claro que no podía faltar el talento mexicano en este listado. Esta película se presenta como una metáfora de las fases lunares. Luna nueva es la historia de un niño que va descubriendo su sexualidad. Cuarto creciente es el relato de amor de dos jóvenes que los une una amistad de años. Luna llena muestra la vida de una pareja de hombres y las coyunturas que surgen entre ambos.

La favorita

Si viste los Premios Óscar de este año entonces sabes perfectamente de qué película te estamos hablando. La favorita relata la vida de la reina Ana de Gran Bretaña y los amoríos que mantiene con dos de sus cortesanas. Pero el amor de las mujeres por su majestad no es del todo sincero, pues ambas buscan beneficiarse de esta relación.

Festival Houston Pride

Durante el mes de junio, Houston será sede de una variedad de celebraciones del orgullo LGBT. Estas celebraciones oficiales de Pride Houston, comenzaron el pasado 7 de junio y culminarán el fin de semana del 22 de junio

Desde sus inicios, Pride Houston ha sido parte central de la comunidad LGBT en la ciudad. Su misión esencial es fortalecer la igualdad y aumentar consciencia en torno a temas importantes, tales como salud, seguridad e igualdad de matrimonio. Pride Houston celebra la individualidad y la diversidad de todos, además de esforzarse por alcanzar la aceptación de familiares, amigos y la sociedad.

Este año, Pride Houston tiene como tema el Verano del ‘69 (Summer of ‘69) con una variedad de fiestas, desfiles y eventos. La fecha coincide con los 50 años desde que ocurrieron los disturbios de Stonewall, una serie de enfrentamientos violentos que comenzaron el 28 de junio de 1969 entre la policía y activistas gay afuera del Stonewall Inn, un bar gay en Nueva York.

Acerca del Festival y el Desfile

El festival Houston Pride tiene lugar en el centro de Houston, 901 Bagby Street, y contará con la participación de unos 700.000 asistentes. Se lleva a cabo el 22 de junio de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.

Al terminarse el festival, sigue el desfile Pride de 8 p.m. a 11 p.m. Se inicia en las calles Smith y Lamar, continúa por Smith hasta la calle Walker, donde voltea a la derecha y continúa por Walker hasta la calle Milam y luego hasta Jefferson Street.

El desfile es gratuito, está abierto a todos y no es necesario adquirir boletos, excepto si desea adquirir boletos para el área VIP.

¿A las lesbianas les gusta ser penetradas?

Muchas personas se preguntan si a las lesbianas les gusta la penetración. Y eso es como preguntar si a las lesbianas les gusta el chocolate o tomar el sol en la playa.

La realidad es que a algunas les gusta, a otras no. Antes de ser lesbianas, somos seres humanos. Y en este mundo lo que sobra es variedad en gustos y personalidades.

¿Por qué a algunas lesbianas les gusta la penetración y a otras no?

Cada mujer lesbiana, heterosexual, bisexual, pansexual, polisexual o vive su sexualidad tratando de satisfacer sus necesidades y preferencias.

Esto significa que para algunas la penetración es su razón de existir. El motivo por el cual se levantan todos los días para ir a un trabajo que les permita pagar la renta en donde sea que vivan con tal de tener el espacio y el momento en el que puedan llegar a la cúspide del placer que les implica ser penetradas.

Algunas lo disfrutan, pero pueden vivir sin ello. Otras, antes de la penetración, prefieren ir al súper en domingo a las doce del día en pleno Julio Regalado.

Esto, mis [email protected] lectore(a)s rompe con dos mitos…

El primero: «Todas las mujeres por el simple hecho de tener vagina, disfrutan la penetración».

Y el segundo: «Todas las lesbianas usan juguetes sexuales». No todas tienen. No a todas les interesa tenerlos. Los dildos, vibradores y demás no son un mandatorio en una relación lésbica.

Cada mujer es como una misteriosa cultura en algún recóndito lugar del universo.

View this post on Instagram

#ComoDecíaMiAbuela Cajón chico,dildo grande.

A post shared by 🖖🏻 (@fainkujen) on

Así que antes de asumir lo que sea cuando se trate de la pepa de alguna damisela, pregúntenle si lo que van a hacerle la hace sentirse cómoda.

Reacciones de Internet con la bandera del orgullo hetero

Recientemente fuimos testigos de la aparición de una manta en contra de la «heterofobia» en una de las avenidas más importantes de Ciudad de México. Además, hemos escuchado la organización de diversas marchas para celebrar el «orgullo heterosexual».

Ahora, en Boston, EE. UU., un movimiento creado por tres jóvenes de dicha ciudad está teniendo una gran repercusión a nivel mundial. Ellos emprendieron una campaña para realizar la primera Marcha del Orgullo Hetero. Y ante la falta de una identidad gráfica, recurrieron al rostro del actor Brad Pitt, pues lo consideran un buen ejemplo de masculinidad.

Sin embargo, el famoso actor arremetió contra la organización y les exigió no usar ni su nombre ni su imagen. Chris Evans también se pronunció en contra del evento, calificándolo como un intento desesperado de enterrar nuestros propios pensamientos homosexuales siendo homofóbicos.

Para hacerle frente a las celebraciones del Mes del Orgullo LGBT+, los jóvenes crearon el grupo Super Happy Fun America, donde dieron a conocer su más reciente ocurrencia: la bandera del orgullo hetero

Las críticas no se hicieron esperar

Por supuesto, varias marcas y celebridades se han pronunciado contra la marcha y la bandera hetero. El usuario de Twitter Tony Posnanski tuiteó algunas ideas para la marcha del orgullo hetero: un spraygigante de AXE, bolsas de Doritos, entre muchos otros.

Significado de cada letra LGBT

Hablar de la comunidad LGBT+ es entrar a un mar de información. Algunas letras de estas siglas como la L, la G y la B son de las más conocidas, pero ¿qué ocurre con las otras? Te diremos el significado de las siglas LGBT+ y de otras palabras que tal vez no conoces, para que nadie te diga cosas que no son.

Lesbiana

Lesbiana es una mujer que siente atracción física y emocional por otra mujer. Es una «variante» de homosexual, aunque este término es exclusivo para las mujeres.

Gay

Esta es la más famosa de las letras en el espectro LGBT+. La palabra gay en realidad significaba feliz o alegre. Ahora se utiliza para denominar a los hombres que se sienten atraídos sexual o sentimentalmente por otros hombres.

Bisexual

Los bisexuales engloban un terreno más amplió. Identificarse como bi se refiere a tener atracción hacia personas del mismo género o del género opuesto. Es decir, una mujer que puede sentirse atraída por un hombre o bien por otra mujer.

Transexual

La transexualidad es a menudo confundida con la palabra transgénero, pero aquí te va la diferencia.Transexual se refiere a una persona que no se siente identificada con el género y sexo que socialmente se les asignó al nacer.

Transgénero

Las personas transgénero son aquellas que no se identifican con el género que les fue asignado al nacer masculino o femenino. Esta población se concibe con el género opuesto al socialmente asignado. A diferencia de las personas transexuales, las y los transgénero solo optan por el tratamiento hormonal para adecuar su cuerpo con su identidad.

Travesti

Las personas travestis son aquellas que ya sea de forma duradera o corta se presentan con una apariencia correspondiente al género opuesto al que les fue asignado al nacer. Esto lo pueden hacer ya sea con prendas de vestir, formas de hablar o comportamientos que resalten ese cambio.

¿Y estas son todas las letras que conforman a la comunidad LGBT+?

No, originalmente las primeras letras que identificaban a la comunidad solo eran LGBT. Sin embargo, a raíz de la apertura y tolerancia a la diversidad se fueron sumando algunas otras palabras y términos.

Intersexualidad

Cuando hablamos de intersexualidad nos referimos también a características fisiológicas de las personas. Alguien intersexual es aquella persona que tiene una anatomía que no se ajusta completamente a los estándares de la anatomía establecida socialmente para los sexos masculino y femenino.

Queer

El origen de esta palabra viene de Inglaterra y originalmente era un término despectivo usado para referirse a las personas homosexuales como «raros». Aquellos que se denominan a sí mismos como queer no se sienten identificados con ninguno de los géneros existentes y rechazan a los mismos por considerarlos construcciones sociales.

Asexual

Este término hace referencia a una orientación sexual. Una persona asexual es aquella que no siente atracción erótica o sexual por otra.

Pansexual

La pansexualidad se refiere a la capacidad de las personas de sentir atracción sexual y afectiva independientemente de su género, orientación sexual, sexo e identidad de género.

Drag

El término drag es el acrónimo de Dressed as a girl (Vestido como mujer), utilizado para referirse a una persona en un personaje de rasgos andróginos.

Orientación sexual

La orientación sexual de una persona se refiere a la capacidad de la misma de sentir atracción, física, sexual o emocional hacia otra.

Identidad de género

Es la concepción personal respecto al género propio de cada persona. Es decir, cómo se identifican cada una de las personas en cuanto a género se refiere.

¿Que es un Asistente de voz sin genero?

La tecnología actual avanza a pasos agigantados. Un grupo de investigadores y activistas de Dinamarca creyeron que los estereotipos que persisten en la sociedad no tenían cabida en el mundo tecnológico. De esta premisa fue que nació la idea de crear un asistente de voz sin género. Aquí te platicamos más de «Q» y cómo es que sus desarrolladores le dieron una voz neutra.

Emil Asmussen es uno de los involucrados en la creación de «Q». De acuerdo a lo que Asmussen platicó al medio británico, «Q» surgió de la necesidad de eliminar el sesgo de género que existe en los asistentes virtuales.

Romper estereotipos y roles de género

Emil comentó en la misma intervención con la BBC que en el campo tecnológico aún prevalecen estereotipos de género. El desarrollador señaló que asistentes virtuales como Siri y Alexa quienes se casaron el mes pasado son creaciones con género femenino. No obstante, recalcó que las voces de servicios bancarios suelen ser de hombres.

Asmussen agregó que esta percepción que tienen las personas solo refuerza estereotipos que no han resultado muy positivos.

«Lamentablemente, esto refuerza una percepción binaria del género y perpetúa los estereotipos que muchos han luchado duramente por superar».

¿Cómo es una voz sin género?

La creación de «Q» es resultado de la colaboración de Copenhagen Pride festival de derechos humanos enfocado a lo LGBT+, Equal AI investigadora de inteligencia artificial, y varios colaboradores independientes.

Sumado a ello, el equipo tuvo que fijar la voz en una frecuencia sonora que se encontrara entre una voz masculina y una voz femenina.

Cosas que solo un Tomboy entendería

Ser tomboy no es tan fácil como parece. Te decimos 8 situaciones incómodas que, si eres lesbiana tomboy, seguro conoces. ¿Cuáles te han pasado?

Tu estilo es espectacular, no te conformas con la expresión impuesta por la sociedad y eres la más feliz siendo tomboy. Pero no todo el mundo lo entiende y es muy probable que en algún momento de tu vida hayas enfrentado alguna de estas 8 situaciones incómodas:

1. Cuando vas a hacer tus necesidades y te preguntan si no te equivocaste de baño.

Esta es tipiquísima. Entras al baño de mujeres y no faltará la señora que te diga: “Disculpe, se equivocó de baño”. Lo mejor/peor es su reacción cuando le dices que eres una chica, así que no te equivocaste. A lo mejor se disculpa o a lo mejor solo se queda con cara de:

2. Cuando vas a la estética a que te hagan corte de Ruby Rose y te dejan como niño de primaria.

Quería un corte de Justin Bieber en 2017, no Justin Bieber en 2007.

3. Cuando el de la tienda te dice: “Tenga su cambio, joven”.

Esteee… ¿cómo le explico?

4. Cuando estás con hombres hetero y hacen comentarios misóginos porque asumen que eres “uno de ellos”.

Te explico, amigo. Sí, me gustan las mujeres. Y como me gustan las mujeres y además soy una mujer, no voy a ser parte de tu círculo de machos. Gracias.

5. Cuando la gente se te queda viendo tratando de descifrar si eres hombre o mujer.

Si eres tomboy, seguramente te has sentido observada más de una vez. La gente en general está acoplada a determinados estereotipos de género —la mayoría ridículos y limitantes—, así que cuando ven a alguien que no los sigue al pie de la letra, se nos pierden un poquito.

6. Cuando quieres ir a comprar ropa “de hombre”, pero tienes boobs y caderas, así que no te queda como quieres.

Como no muchas marcas han tenido la innovadora idea de hacer ropa tomboy, tienes que recurrir a la de hombres. ¿Cuál es el problema? No está diseñada para una persona con pechos y caderas. Así que a veces puede parecer que te pusiste encima la camiseta de tu papá.

7. Cuando sales con otra chica y creen que, como eres tomboy, tú tienes que pagar por todo o tener el control en el sexo.

Este es uno de los tristes ejemplos de cómo llevamos la heteronorma a nuestras bonitas y coloridas relaciones homosexuales. Quien se vea más masculina, es quien tiene que llevar el rol —prehistórico, además— de “hombre caballeroso” que paga todo, te abre la puerta y que, por supuesto, es “la activa” en la cama.

8. Cuando te preguntan si quieres ser hombre.

Entones si uso animal print, ¿das por hecho que quiero ser una cebra o un jaguar? No, ¿verdad?

Estas son algunas de las situaciones trágico-cómicas que, si eres tomboy, seguro conoces.