Las mejores carbonaras de Madrid te las comerás en estos cuatro restaurantes

Si hay algo que hemos descubierto preparando este artículo es que la carbonara es un plato, en teoría, muy sencillo. Solo consta de tres ingredientes, sin contar la pasta. Y el tiempo de elaboración se reduce a lo que tarda la pasta en estar al dente. Es decir, apenas unos minutos. Sin embargo, son incontables las aberraciones que se cometen al cocinarlo: la primera, no respetando el origen ni la calidad de los productos, que deben ser italianos, y segundo, añadiendo ingredientes que no corresponden a este plato.

Que levante la mano quien no haya probado -¡o cocinado!- alguna vez un plato de espaguetis a la carbonara con nata, con cebolla, con champiñones… La lista de ingredientes extra (y no consentidos) que los más atrevidos echan a este plato tan típicamente italiano, es interminable. Y eso que está considerado como uno de los mayores estandartes de la gastronomía italiana más popular.

Solo para que no haya dudas. Para que un plato de pasta pueda denominarse a la carbonara, debe contener, única y exclusivamente, huevo, guancialeromano (carrillera o papada de cerdo curada en pimienta negra) y queso pecorino romano, un queso de oveja típico de Roma (también se hace en otras ciudades, pero su sabor y textura son diferentes). Como excepción se puede añadir parmesano para rebajar el sabor contundente de este queso de oveja, pero nada más. Y como pasta, solo se debe utilizar el espagueti. Eso es lo que dice la receta original, procedente de la región del Lacio y, más concretamente, de Roma.

En cuanto a su origen, hay varias teorías. Unas apuntan a que el nombre viene de una sociedad secreta revolucionaria italiana conocida como Carboneria que preparaban este plato en sus reuniones clandestinas en las montañas con lo que tenían a mano (pensad que era gente humilde, y los huevos y la carne de cerdo eran de lo más popular); otros dicen que le debe el nombre al color negro de la pimienta del guanciale que, al cocinarlo, ensucia la pasta, dejándola como si fuera carbón; algunos incluso apuntan a que fueron los mineros de la zona de los Apeninos quienes popularizaron este plato tan sencillo en cuanto a ingredientes y rápido en cocinado.

Y aunque la teoría de la elaboración e ingredientes de esta receta viene a ser la misma para todos, cada familia, cada restaurante tiene la suya propia (variando tiempos de cocción, cantidades, tamaños…). El resultado son carbonaras idénticas en esencia pero muy diferentes en técnicas, en elaboración y en presencia. Sin ir más lejos, lo hemos comprobado en cuatro restaurantes italianos de Madrid de la mano de sus cocineros -italianos, por supuesto-, sus ingredientes -todos procedentes rigurosamente de Italia-, cuyas recetas, cada una con su personalidad y su historia, figuran ya entre las mejores carbonaras de la ciudad.

GIOIA, el alquimista del huevo

Las reducidas dimensiones de la cocina en la que trabaja Davide Bonato en su restaurante de Chueca le obligaron a repensar la receta de su carbonara. La suya, además de tener acento piamontés (de donde es originario), como toda su carta, es una carbonara “desestructurada”. La llama así porque se termina en la mesa por parte del cliente, responsable de mezclar la yema de huevo a baja temperatura que corona el plato, apoyada sobre una cama de pecorino romano rallado y espaguetis artesanos hechos por Davide.

Porque así, artesana, es toda la pasta que sale de su cocina. “Si nuestra cocina es de autor, tiene sentido que la pasta la hagamos también nosotros”, apunta orgulloso. Y es para estarlo, porque es uno de los pocos que se atreve a hacerlo, diariamente.

Pero antes de que la carbonara salga de la cocina a la mesa, hay todo un proceso previo entre fogones, tan interesante y controlado, que parece más propio de laboratorio. Davide lo mide absolutamente todo para que el huevo, el ingrediente estrella de su carbonara (y de sus pastas en general), no sufra variaciones antes de ser degustado. “Es el secreto de la buena carbonara”, dice. Controla desde el peso de los huevos camperos (los compra a una granja gallega con un calibre exacto de 68 gramos cada uno), a la temperatura del agua (a 65 grados) y el tiempo exacto de cocción (28 minutos). “Así hemos encontrado la justa densidad que tiene que tener la yema de huevo” para que, al romperla, se consiga la cremosidad de la carbonara. Pura expresión en un solo instante.

Para acompañar su carbonara, nos recomienda una cerveza artesana, también del Piamonte, de nombre Isaac y con toques cítricos, perfecta para desgrasar el paladar y disfrutar de los genuinos sabores de esta carbonara que nos lleva de viaje por la Italia más genuina. Todo sin salir de este restaurante del que solo se pueden decir cosas buenas.

  •  Dirección: San Bartolomé, 23
  •  Horario: De martes a domingo de 13:30 a 15:45, y de 20:30 a 23:30h
  •  Reservas: 915 215547
  •  Precio: Carbonara 16 euros. Precio medio 35 euros. Menú degustación 30 euros (45 con maridaje).

Da Luca Trattoria e Pizzeria, homenaje al pecorino romano

Esta es una de las carbonaras más diferentes, en cuanto a presencia, con la que nos hemos encontrado. Una base hecha solo de pecorino rallado (ligeramente fundido a la sartén) sirve de base para contener el nido de espaguetis a la carbonara que sale de la cocina de Moreno Ciccollitto, el cocinero de Da Luca Trattoria, recién llegado a la zona de Salesas.

La idea de presentarlo así está inspirada en la receta original que una anciana de Ciociara (una zona que también se señala como origen de la carbonara, en la provincia de Frosinone muy cerca de Roma), le transmitió a Moreno. Al parecer, allí “los campesinos hacían este plato a base de carrillera de cerdo con un poco de vino blanco (Greco di Tufo para ser precisos) y con el queso pecorino hacían una especie de tortilla sobre la que echaban después la carbonara”.

Moreno versiona esta receta convirtiendo la tortilla de pecorino en una curiosa cesta comestible sobre la que vierte la mezcla de espaguetis, guanciale (previamente salteado a la sartén), y una crema hecha solo con dos huevos enteros, pecorino y pimienta negra molida con grano grueso. Antes de verterlo sobre el nido de pecorino, la mezcla se saltea en la sartén, pero “fuera del fuego, a una distancia de unos 20 centímetros” para hacer que la cremosidad sea homogénea. Es uno de sus truquillos. Una vez conseguida la crema, se pone sobre pecorino y este sobre un plato caliente que sale directamente a la mesa del comensal. “Parece sencillo pero se trata de un procedimiento en el que lo importante son los tiempos”. Y la buena materia prima, una vez más.

  •  Dirección: Prim, 7
  •  Horario: Lunes de 08 a 17. De martes a jueves de 08 a 00. Viernes de 08 a 00:30. Sábado de 12 a 00:30. Y domingo de 12 a 17.
  •  Reservas: 914 541 660
  •  Precio: Carbonara 15 euros. Precio medio 25 euros.

Giulietta, a caballo entre la tradición y la vanguardia

Giulietta es el hermano pequeño de Fellina, uno de los italianos más bonitos de la ciudad, abierto por el Grupo Le Cocó en Chamberí. Este, situado en la zona de Hortaleza, replica parte de la esencia de Fellina tanto en estética como en carta, a medio camino entre la tradición y la cocina más actual. Y su carta no se reduce a una única zona, sino que se inspira en toda Italia, eso sí, con protagonismo de la zona de la Puglia, de donde es Riccardo, su cocinero.

Y su carbonara, el motivo que nos han llevado hasta esta zona más alejada del centro. “El plato que nosotros hacemos sigue la receta original, con la diferencia de que se emplata en la mesa”. Lo que hacen delante del cliente es rallar el queso pecorino, al tiempo que van mantecando el huevo (en su caso, dos yemas) con el que completan el plato. “Hay quien echa claras, pero a mí no me gusta porque con este proceso no llegas a cocinar el huevo del todo, por eso prefiero utilizar solo las yemas”. Para finalizar, añade pimienta negra molida al momento y al gusto. ¿Su secreto? El producto. “Si no tienes buen producto, no puedes hacer cocina italiana. Es una cocina muy sencilla, pero de buen producto”.

Y aunque en España de eso no nos falta, esta receta necesita ingredientes tan concretos que son difíciles de encontrar aquí. Por eso tanto el guanciale como el pecorino y las pastas se las traen de Italia. Si no lo hicieran así, si utilizasen otros quesos, otras carnes, otras pastas, “el resultado no sería el mismo, sería otro plato”, concluye. Por cierto, Riccardo confiesa que le gusta añadir albahaca a su carbonara, a sabiendas de que no es algo bienvenido entre los romanos. “Pero es mi sello personal, y me encanta”, concluye.

  •  Dirección: Plaza Manuel Rodrigo, 7
  •  Horario: De lunes a jueves de 09 a 00. Viernes de 09 a 02. Sábados de 10 a 02. Domingos de 10 a 00.
  •  Reservas: 91 759 48 91
  •  Precio: Carbonara 13 euros. Precio medio 25 euros.

 

Las Mujeres Araña, una obra de teatro sobre crímenes de odio hacia la comunidad LGBT

Monterrey, Nuevo León.– En el mes de mayo del presente año, se iniciará la temporada de la obra «Las Mujeres Araña«, dirigida por Eric Villanueva de «CyK Cabaret».
En el contexto de una ciudad que ha sido tachada de conservadora por su falta de derechos y protección hacia mujeres y comunidad LGBT, llega esta gran propuesta como una forma de protestar contra la carencia de cultura y derechos.
Con un texto y música original, dirigida a adultos, esta obra narra la historia de La Ciudad de MontReina en La Colonia Las Quimeras en la calle Las Arañas entre Cucaracha y Garrapata, donde se han desatado una serie de feminicidios y crímenes de odio cerca del Bar denominado como “El Cabaretucho”, la comunidad de la zona ha denunciado, sin embargo no se les ha puesto solución por parte de las autoridades correspondientes.
En esta misma colonia las vecinas preparan una marcha contra las personas de la comunidad LGBTTTIQ.
Mientras que en el noticiero “Noti importa”, dan la nota que el país ha sido invadido  por una plaga de arañas.

¿Dónde puedo comprar boletos?

Boletos disponibles en: Arema.mx
Y en el bar LA TUMBA.
Funciones:
Jueves 16 de Mayo, 9:30 pm
Sábado 25 de Mayo, 10:00 pm
Viernes 31 de Mayo, 10:00 pm
Locación: Musicantro Cultubar  (Padre Mier 831 OTE. Entre Doctor Coss y Diego de Montemayor en Barrio Antiguo, Centro de Mty).

Café feminista quiebra por cobrarle mas a los hombres

El café feminista Handsome Her quebró, a dos años de su apertura.

El café estaba dirigido especialmente a feministas, lesbianas y veganas. Su apertura provocó una polémica en Australia por cobrar un 18% más a los clientes masculinos alegando la “brecha salarial”.

En un anuncio situado a la entrada del local, además de informar de ese impuesto a los hombres, el local también estableció que las mujeres tenían preferencia a la hora de sentarse.

En su Fan Page, el café anunció:

“Cuando abrimos Handsome Her en 2017, esperábamos que quizás pudiéramos conmovernos a través de nuestras descaradas discusiones públicas sobre la desigualdad estructural y la opresión. El impuesto a los hombres hizo estallar Internet, una idea que no creíamos demasiado radical, pero la forma en que el mundo respondió nos mostró cuán frágil es la masculinidad y solidificó la necesidad de confrontar y desmantelar el patriarcado”.

También criticaron a los hombres homosexuales:

“Las lesbianas están siendo borradas de la cultura queer, mientras que la cultura masculina gay sigue viva, fuerte e ilesa. Nos sorprendió descubrir que muchas personas en la comunidad LGBTIQA + tienen tanta aversión hacia nosotras con el uso de la palabra ´lesbiana’, como activistas de los derechos de los hombres que se enojan con nuestros eventos lésbicos”.

Conoce los Tips para salir de fiesta y regresar muy bien

Cuando estamos en una fiesta es casi seguro que habrá alcohol. No conocemos a una persona que no haya hecho el ridículo alguna vez en su vida, ya sea exhibiéndose o poniéndose mala copa. Es importante que sepamos qué efectos tienen algunas sustancias y cómo podemos controlarlos.

Come antes de ir a la fiesta

SIEMPRE come antes de salir de fiesta. De preferencia carne, pescado o, si eres vegetariano, quinoa, lentejas o frijoles, todo acompañado con verduras o arroz. Beber y fumar con el estómago vacío o lleno de chicharrones y papitas hace que el alcohol se vaya más rápido a la sangre.

Toma agua

El alcohol absorbe el agua de todo tu cuerpo. Entonces tu cuerpo se deshidrata y empieza a tomarla de donde pueda: generalmente, de tu intestino grueso y de tu cerebro. Por esto mismo dan unas migrañas espantosas en la cruda. Para evitarlo toma agua antes, durante y después de la fiesta.

Modérate

Relájate, no necesitas tomar como si fueras vikingo. Es alcohol, no agua de horchata. Cuando estés tomando cerveza, espérate unos 20 minutos entre una y otra. Y si es alguna otra bebida, espérate una media hora. Por mientras vas a tener que socializar o bailar, o lo que sea.

¡Para!

Si empiezas a sentirte más mareado de lo esperado, si ya te cuesta trabajo mantener la vista fija y te apenas puedes moverte, detente. Deja de tomar, tu cuerpo te está diciendo que ya te pasaste y que está tratando de sobrevivir. Tampoco fumes porque el cigarro va a empeorar tu estado cuando se te baje la presión.

Ve divina pero cómoda

Si eres de las personas que aman bailar y dejar su alma en la pista de baile, por Dios, no te lleves un pantalón que no te deje moverte. A la prima de una amiga se le rompió su pantalón por hacer split en medio de una fiesta. Dos veces. Entonces, llévate ropa que te deje ser tú y que te haga ver increíble.

Lleva tu kit básico de maquillaje

No sé si uses corrector, maquillaje para cejas, delineador, no sé. Pero sea lo que sea, llévate lo básico para retocarte si hace falta.

Siempre checa si hay papel y agua en el baño

Se tenía que decir y se dijo: no es de Dios ir a un baño ajeno y que no haya agua o papel. Y aunque es algo natural y que todo el mundo hace, no está padre salir del baño sabiendo que dejaste más de ti de lo que querías, y que luego entre alguien más. Por eso mi consejo es que vayas al baño en tu casa y que siempre lleves papel.

Siempre supervisa tu bebida

Desgraciadamente hay muy pocas personas, bares y antros en los que podemos confiar. Siempre checa que no le hayan puesto algo a tu bebida, y lo mejor para hacerlo es asegurarte de que la abran enfrente de ti o que tú estés en la barra supervisando.

Respuesta de Central de Pizzas a la comunidad LGBT

Antes de leer el comunicado, te recomendamos que leas cuál fue el problema que tuvieron varias chicas al tratar de festejar el cumpleaños de una de sus amigas en la sucursal Escandón de la Central de Pizzas. Puedes leer aquí lo que sucedió.

El Sábado 18 de enero Central de Pizzas publicó lo siguiente en sus redes sociales:

“Reconocemos el error cometido en días pasados por nuestro ex?colaborador y expresamos la más amplia disposición, sensibilidad y respeto hacia la diversidad de preferencias sexuales de las personas y en especial de los clientes que nos favorecen en nuestras distintas Sucursales.

Ofreciendo disculpas por los agravios causados con su actitud, asumiendo obviamente el compromiso de generar las acciones necesarias para que dicha circunstancia no vuelva a repetirse jamás.”

CENTRAL DE PIZZAS

Cosas del comunicado que hay que subrayar 

“Ex-colaborador” – Suponemos entonces que la persona fue despedida… ¿y si mejor le hubieran dado un curso de capacitación y sensibilización? creo que eso habría hablado mucho mejor de las acciones que la empresa toma. Lamentablemente esta persona que fue despedida no comprenderá el por qué lo que hizo estuvo mal, tal vez volviendo a discrimiar en un nuevo trabajo o con las personas cercanas.  Es momento de que pidamos educación en vez de visceralmente pedir su cabeza (bueno, también dependerá de las acciones).

“Preferencias Sexuales” – Nosotros los LGBT no “preferimos” serlo lo somos. Es importante que incluso nosotros como comunidad LGBT empecemos a informarnos de la diferencia entre PreferenciaOrientación e Identidad.

“Generar las acciones necesarias para que dicha circunstancia no vuelva a repetirse jamás” – Ok ok, muy bien. Pero ¿y cuáles son esos compromisos?.  Señores empresarios, cuando tengan un problema de este tipo con la comunidad LGBT, por favor háganos una lista de las acciones que van a tomar y por qué.

Los invito a que entre todos, sigamos de cerca lo que esté haciendo Central de Pizzas o cualquier otro negocio donde se cometa un acto de LGBTfobia para poder empezar a construir puentes para sociedad mucho más informada sobre las consecuencias de la ignorancia, del odio y del prejuicio.

Se busca penalizar a los consumidores de poppers

¿qué son los poppers? El nitrato de amilo que es el nombre correcto de esta sustancia, es un vasodilatador. Originalmente se creó para tratar la angina de pecho y los males provocados por la presión arterial alta. Su nombre viene del sonido que hacían las ampolletas ¡pop! en la que originalmente se vendían.

¿Cómo llego a ser tan popular en la comunidad LGBT+?

Los poppers tuvieron su auge en la era disco en los setenta. Más tarde, durante los raves en los ochenta y noventa los cuales fueron popularizados por la comunidad LGBT+, los poppers tuvieron mayor difusión. El atractivo de esta sustancia era simple: al ser un vasodilatador, relajaba los músculos lisos (esfínteres), lo que a su vez facilitaba el sexo anal. Según una encuesta de la BBC, el uso de poppers es 25 veces más común en la comunidad LGBT+ que entre las personas heterosexuales.

Actualmente, los poppers se han popularizado más. De hecho, ya no hay solo un tipo, sino diferentes: buzz (zumbido), rush (euforia), deep (profundo), hard on (erección), por mencionar algunos. Y al ser inhalados, provocan distintas reacciones.

Pero ¿cuáles son sus efectos?

Los poppers son considerados una droga psicoactiva estimulante, con una duración de entre 30 segundos y dos minutos máximo. Al inhalarlos, la libido se incrementa y provoca una sensación de alegría y bienestar. Pero el efecto más atractivo es que relaja los esfínteres, provocando que el sexo anal sea menos doloroso y más placentero, además de que favorece a la erección masculina y la dilatación vaginal.

Pero esto no es todo: los poppers también pueden tener efectos secundarios negativos y estos pueden ser más duraderos. Según el informe El Problema de las Drogas en las Américas, de la Organización de los Estados Americanos, los poppers pueden provocar nauseas, vértigo, taquicardia, hipotensión, hemorragia nasal y, a largo plazo, quemar la retina.

¿En qué países buscan penalizar a los usuarios de poppers?

Actualmente, en Reino Unido específicamente en Inglaterra y Gales esta “droga” se encuentra muy regulada, y ahora buscan penalizar a los consumidores de poppers. Parlamentarios buscan incluirlos en la lista de drogas penalizadas, junto con la marihuana, cocaína, heroína, LSD, entre otros.

Y en México, ¿qué onda?

En México, los poppers no están prohibidos, su venta no está regulada y NO son considerados drogas.

Las opiniones respecto al tema son muy diversas. Lo que sí es cierto es que los poppers son sumamente populares en la comunidad LGBT+, sobre todo entre los hombres gays.

Crean galería de arte que también es un bar alternativo

Dos jóvenes berlineses transformaron totalmente un baño público abandonado que solía ser un lugar de cruising. Zur Klappe es el nombre de esta galería de arte que, por las noches, se transforma en un bar alternativo.

El antiguo baño público era frecuentado por la comunidad LGBT+ para encuentros de sexo casual, y hoy es uno de los clubes nocturnos más alternativos de Berlín.

Flint Neiber y Sören van Laak vieron en este baño que alguna vez fue espacio de refugio para la comunidad LGBT+ algo más que muros llenos de letras y mugre.

Este par de jóvenes, además de crear un recinto donde se puede exponer el arte, crearon un bar para los ansiosos de fiesta alternativa. Aunque con un espacio pequeño, muchos DJ de renombre se han presentado en este lugar.

Aquí te dejamos unas fotografías para que puedas apreciar un poco más este lugar.

Fitur Gay 2019

La Feria Internacional del Turismo, Fitur, acogerá un año más la sección monográfica Fitur Gay (LGBT+), que contara la primera vez con la participación de la Ciudad de Nueva York, Portugal y Tailandia.

Bajo el lema 50 aniversario Stone Wall New York, este espacio dedicado al turismo LGTB, organizado por la marca de consultoría LGBT Diversity Consulting Internacional, presentará los destinos más emblemáticos de este segmento del turismo, sus novedades y productos, del 23 al 27 de enero en la Feria de Madrid. Fitur Gay (LGBT+) se presenta como una de las secciones más consolidadas y de amplia representación en la Feria.

Fitur Gay LGBT

La sección contara con mas de 60 ponentes en las diferentes mesas redondas y representaciones que se llevara a cabo durante los días profesionales de Fitur

Aparte de que tambiense realizaran varios programas diarios desde el estudio ubicado dentro del area Fitur Gay para varias emisoras de radio entre las cuales esta Onda Orgullo.

Baile de mesa, moda, piel y actores porno

Bailes de mesas muy bien controlados y seguros, que nos ofrecen una gran diversión y momento único.

Todos sabemos que son poco los bailes de mesa gays, en este caso en todo el país de méxico, y mas que todo si lo comparamos con los centros para caballero y chicas hetero. estos usualmente prohíben la entrada LGBT+ si se trata del mismo sexo. ¡pero ya no se preocupen mas!

Nota: esta publicación no es recomendables para menores de edad.

Yo creo que a todos nosotros los Gays nos gustan ver a chicos bailando sensualmente y mas si se trata de estos bailes  y los mejor es que nos sacan todo el jugo para darnos el gusto, sin mas rodeo les presentamos la table dances gays que van transformar sus vidas nocturnas y fines de semana por completo.

BOTAS

Posiblemente sea el mas popular de la antigüedad, casi en los limites de la famosa rosa encontramos este paraísos de muchachos.

BB show bar

Lo encontramos en el corazón de la zona rosa

Chloe Moretz es encontrada besándose con Kate Harrison

Twitter explotó tras las fotos publicadas en donde se ve claramente como la famosa actriz Chloe Moretz se está besando con la modelo Kate Harrison.

Las enamoradas tuvieron una cita en Malibú en donde se puede apreciar a las dos famosas riendo y dándose unos buenos besos en la vía publica.

Según se dice en la red ambas comparten un apartamento en Los Ángeles y se dice que tienen algo más que algo casual.

La ex novia de Brooklyn Beckham tiene mucha influencia en las redes sociales y junto a Harrison creo que harán un boom en todo el mundo.