Conoce a los estados de México que no permiten matrimonio igualitario
El matrimonio igualitario es avalado por más de la mitad de los estados de México, ayer 16 de mayo San Luis Potosí lo aprobó en el Congreso del Estado. De igual forma, un día antes, Hidalgo avaló el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero aún hay estados donde no se permite el matrimonio homosexual, aquí te decimos cuáles son.
Yucatán
El contexto del Estado de Yucatán es complicado. El pasado 10 de abril de 2019 los diputados yucatecos votaron en contra de la reforma que permitiría la aprobación del matrimonio igualitario.
Estado de México
La entidad vecina de Ciudad México comparte parte del nombre pero no su inclusión. Al igual que Yucatán, el matrimonio igualitario estaba en la mesa para su aprobación, sin embargo los legisladores decidieron darle la espalda a la propuesta.

Sinaloa
El estado del norte también se niega a aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Aunque se han presentado varias propuestas en el Congreso local para su aprobación, el matrimonio igualitario sigue sin ver la luz en Sinaloa.
Tabasco
El estado natal del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tampoco ha aprobado el matrimonio igualitario. En Tabasco solo es posible casarse con una persona del mismo sexo mediante un amparo.

Durango
Esta entidad norteña es una de las más rezagadas en tema de matrimonio igualitario. En Durango a la fecha no se ha registrado una boda entre personas homosexuales. Asimismo, el debate en el congreso ha sido prácticamente nulo.
Guanajuato
La tía católica de México no permite el matrimonio igualitario en su territorio. Guanajuato es uno de los estados más conservadores del país. En esta entidad gobierna el PAN quien en varias ocasiones se ha pronunciado contra la comunidad LGBT+.

Veracruz
El panorama de Veracruz es uno de los más difíciles para los LGBT+. La entidad encabeza la lista de crímenes de odio por homofobia según el informe de Letra S. Pese a este contexto, los diputados de Morena en el estado han buscado que se avale la unión de personas homosexuales en el estado.
Sonora
El estado fronterizo es otro de los que no han abierto el debate para legalizar el matrimonio igualitario.

Oaxaca
El estado que alberga a la Guelaguetza se encuentra atrasado en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue hasta 2018 que se celebró la primera unión de personas del mismo sexo mediante amparo.
Baja California Sur
La hermana conservadora de Guanajuato tampoco está de acuerdo con el matrimonio igualitario. Recientemente un miembro del Frente Nazional por la Familia declaró a medios que el matrimonio entre personas del mismo sexo fomenta las violaciones.

Tamaulipas
El estado vecino de Nuevo León tampoco parece que apruebe el matrimonio igualitario próximamente. En esta entidad es posible que las parejas se casen únicamente mediante un amparo, pues a los legisladores parece no importarles los derechos de las personas LGBT+.
Guerrero
En Guerrero el matrimonio igualitario no es algo que vaya a ser una realidad en los próximos días. De hecho, en la entidad no se ha discutido el tema en la Cámara de Diputados Local.

Queretaro
Queretaro es una situación especial, pues el matrimonio igualitario se permite en 8 de los 18 municipios del Estado. En diciembre de 2018 se presentó una iniciativa para que el matrimonio homosexual fuera legal en toda la entidad, pero a la fecha no se ha aprobado.
Zacatecas
En el Estado de Zacatecas el matrimonio igualitario no ha sido aprobado. Sin embargo, la unión de personas del mismo sexo se puede realizar en el municipio de Zacatecas, luego de que el presidente municipal, Ulises Mejía Haro, así lo determinara.
